ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

El INN se suma a las actividades del 11F

Es una oportunidad para promover el acceso y la participación plena y en igualdad de condiciones de las mujeres y las niñas en la ciencia

Sensores micrométricos para detección de gases

La División de Olfatometría Electrónica, que tiene sus laboratorios en el Centro Atómico Constituyentes, comenzó hace dos décadas con la creación de narices artificiales. Desde hace un tiempo, se enfoca en desarrollar sensores para usos específicos, que brindan soluciones para el sector productivo.

Comunicado de autoridades de Centros Científicos Tecnológicos del CONICET

Los recursos destinados a la ciencia, tecnología e innovación para atender temas de interés nacional, no representan un gasto, sino una inversión. En el CONICET nadie sobra.

La microfluídica permite construir laboratorios que caben en la punta de un dedo

El Instituto de Nanociencia y Nanotecnología CNEA-CONICET desarrolla dispositivos minúsculos que pueden diagnosticar enfermedades con tan solo una gota de un fluido corporal o medir los contaminantes presentes en el suelo, entre otras aplicaciones. También pueden utilizarse en distintos tipos de industrias, como la cosmética o la farmacéutica.

Nuevo microscopio de sonda local y multitécnicas de caracterización

Equipamiento indispensable para la investigación a escala nanométrica.

El INN por el mundo, conferencia internacional MEMRISYS

El Dr. Diego Rubi en la 6ª Conferencia Internacional sobre Materiales, Dispositivos y Sistemas Memristivos (MEMRISYS 2023).

Proyecto Nanomer. (Nanociencias con América Latina: compartiendo conocimientos a través de la innovación pedagógica)

Propuesta de intercambio e innovación educativa

Proyecto del INN seleccionado entre los finalistas del Premio César Milstein 2023

El trabajo fue uno de los diez finalistas de la Segunda Edición del “Premio César Milstein a la Investigación en Biotecnología con Impacto en la Salud”, organizado por el CONICET y la Fundación Pablo Cassará.

Reparación y Optimización de Equipamiento Científico y Tecnológico

Financiamiento para mejorar las capacidades de Unidades Ejecutoras de I+D

Proyecto adjudicado: Celdas solares de perovskitas para usos en dispositivos móviles y aplicación en interiores

Energía - Eficiencia y Transición Energética - Combustibles alternativos

Puntos Cuánticos, luces brillantes para la ciencia

Eduardo Martínez y Paula Angelomé explican de qué se trata el tema galardonado por el último Premio Nobel de Química.

Descubren nueva partícula que conecta microondas y luz

La nueva partícula llamada "fonoritón" tiene posibles aplicaciones innovadoras, por ejemplo en computación cuántica, al cambiar la forma en que se transfiere información.