¿Estás pensando en iniciar o continuar tu carrera en investigación científica? Desde el Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (INN, CNEA-CONICET) abrimos las puertas a jóvenes profesionales que quieran sumarse a nuestros equipos en la próxima Convocatoria CONICET 2025 para Becas Doctorales y Postdoctorales, que comenzará el 1° de julio.
Si te interesa la nanociencia y la nanotecnología, este es el momento para proyectar tu futuro en un entorno de excelencia, con grupos de investigación consolidados, laboratorios especializados y una fuerte articulación con el sistema científico-tecnológico y productivo del país.
A lo largo de las próximas semanas, vamos a compartir propuestas de temas de investigación y orientación para que puedas armar tu postulación con tiempo y respaldo.
📅 Agendalo: la convocatoria estará abierta desde el 1° de julio.
Sumate al desafío de investigar, crear conocimiento y aportar al desarrollo científico nacional desde uno de los campos más innovadores de la ciencia actual.
TEMAS:
1) TITULO: "Procesamiento de información ‘in-materia’ sobre redes neuromórficas de nanohilos de plata."
RESUMEN: Se trabajará en la implementación de operaciones de cómputo no convencional sobre dispositivos neuromórficos de fabricación propia basados en redes autoensambladas de nanohilos de plata. Estas redes nanocompuestas presentan características memristivas que otorgan propiedades eléctricas no lineales y dinámicas. Este comportamiento permite emular procesos de aprendizaje propios de las redes neuronales biológicas (neuromorfismo). La propuesta de tesis consiste en la síntesis, fabricación y estudio de dispositivos neuromórficos multiterminales. El objetivo principal es la implementación de técnicas no convencionales de cómputo, como clasificación, transformaciones no lineales, predicción de series temporales, etc. mediante estrategias como computación de reserva (reservoir computing) y aprendizaje
reforzado (reinforcement learning).
PERFIL DEL CANDIDATO: Lic. en Cs. Física, Ingeniería en materiales, Ing. en telecomunicaciones, Ing. Electrónica, o afines.
LUGAR DE TRABAJO: Div. Dispositivos y Sensores, Centro Atómico Bariloche, CNEA.
2) TITULO: "Luminiscencia anti-Stokes en nanopartículas multicapa dopadas con elementos lantánidos trivalentes."
RESUMEN: Este proyecto apunta al estudio de procesos de conversión ascendente en energía (upconversion) en nanopartículas (UCNPs) de composición ABF4:Ln3+ (A: Li+, Na+ o K+; B: Y3+, Gd3+, etc.) dopadas con elementos lantánidos trivalentes (Ln3+: Yb3+, Er3+, Tm3+, etc.). Las partículas serán aplicadas principalmente como nanosondas para termometría óptica por luminiscencia y sensado de metales pesados (y otros analitos de interés), mediante funcionalización. Se trabajará sobre el diseño y la síntesis de UCNPs multicapa con tamaño, estructura, composición y morfología controlada. Uno de los objetivos del proyecto es la mejora de la eficiencia cuántica del proceso de upconversion, lo que afecta directamente la resolución y la sensibilidad de los sensores.
PERFIL DEL CANDIDATO: Lic. en Cs. Químicas, Física, Ingeniería en materiales, o afines.
LUGAR DE TRABAJO: Div. Dispositivos y Sensores, Centro Atómico Bariloche, CNEA.