NOTICIAS

Yanina Fasano recibió el Premio Houssay, Edición 2021, en reconocimiento de sus investigaciones en Física.

Parte de su carrera y trabajos evaluados fueron realizados en el laboratorio de Bajas Temperaturas, en el Nodo Centro Atómico Bariloche del Instituto de Nanociencia y Nanotecnología, en donde estudia las propiedades espectroscópicas de materiales superconductores y materia de vórtices.


Yanina Fasano. Investigadora del INN, CNEA-CONICET. Foto: Gentileza El Repollo Fotografía.

Se conocieron los ganadores de la edición 2021 de los Premio Houssay y Yanina Fasano, investigadora del CONICET en el Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (INN, CNEA-CONICET) fue distinguida por sus aportes a la Física en el área de superconductores y materias de vórtices.

La distinción es otorgada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT) a quienes se destacan en sus carreras científicas en la producción de conocimiento, el desarrollo de innovaciones de impacto social y productivo, y la formación de recursos humanos.

“Además de sorprenderme, me genera una gran sensación de agradecimiento a las instituciones, la CNEA, el CONICET y el Instituto Balseiro. Además a las personas que forman las instituciones: profesores, técnicos y mis colegas, entre los que incluyo a mis estudiantes que siempre te hacen preguntas y sugerencias que enriquecen la investigación", confía Fasano quien es docente del Instituto Balseiro.

En agosto de este año había sido la ganadora del Premio Georg Foster, de la Fundación Alexander Von Humboldt, Alemania, y actualmente se encuentra en ese país, en la ciudad de Dresden, donde estudia materiales superconductores que potencialmente se apliquen a computación cuántica.

“Ser destacada me interpela especialmente y pienso en cómo tengo que devolver esto a futuro: me gustaría que cada vez más jóvenes científicos formados en el país puedan regresar y continuar su carrera aquí. Que quienes terminan su doctorado y les cuesta regresar, decidan apostar por la Argentina. Hay que encontrar la forma de arbitrar los medios para que esto suceda”.

Sobre la premiación

La Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación del MINCyT lleva adelante la Distinción del Investigador de la Nación y entrega los premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sábato.

Este año, sobre la base de las candidaturas recomendadas por las Comisiones de Evaluación, la Comisión de la Distinción decidió otorgar los premios Houssay Trayectoria y Houssay a María Isabel Colombo y Natalia Wilke en el área de Ciencias Biológicas y Bioquímica; a Daniel Raúl Bes y Yanina Fasano en el área de Física, Matemática, Ciencias de la Computación y Astronomía; a Alejandro César OlivierI y Ariel Marcelo Sarotti en el área de Química no biológica, Ciencias de la Tierra, del Agua y de la Atmósfera; a Dora Estela Celton y Valeria Luciana Arza en el área de Ciencias Sociales. El premio Jorge Sábato lo recibió Silvia Nair Goyanes.
Por último, la Comisión de Distinción decidió proponer al Sr. Presidente de la Nación, la candidatura de Daniel Raúl Bes para la Distinción Investigador/a de la Nación Argentina.