Magnetómetro de muestra vibrante

Se trata de un magnetómetro comercial de la empresa Lakeshore modelo 7300 que censa el momento magnético de la muestra con métodos inductivos.

Cuenta con un electroimán con yugo de 7 pulgadas y piezas polares de 4 y 2 pulgadas que permiten campos magnéticos máximos de ±1 o ±2 Teslas, respectivamente. En la configuración de 4 pulgadas puede adosarse un crióstato de He o bien un horno que permiten cubrir un rango de medición de 4.2 K a 1000 K.

La sensibilidad del equipo es de aproximadamente 10 microemu (10-8 Cuenta con un rotador automatizado para la medición de magnetización en distintas orientaciones de la muestra con respecto al campo externo. También tiene rutinas para realizar mediciones de remanencia (DCD-IRM) y experimentos de relajación temporal.

(Este equipo brinda distintos servicios de análisis de materiales magnéticos a Universidades, Empresas y Pymes.

  • Lugar: Centro Atómico Bariloche
  • Dependencia: RM-GF-GAIDI

Balanza de Faraday

Este magnetómetro ha sido desarrollado y construido localmente. Se basa en el desbalance que se produce en una microbalanza debido a la fuerza que sienten los materiales magnéticos cuando se les aplica un gradiente de campo magnético controlado.

Cuenta con un electroimán Bruker de 10 pulgadas que permite campos magnéticos máximos de ±1.25 Tesla.  La microbalanza es de la firma Cahn modelo 1000.

Tiene adosado un horno de flujo de aire caliente que permite cubrir un rango de medición desde temperatura ambiente a más de 1100 K.

La sensibilidad del equipo es de aproximadamente 50 microemu (5x10-8 A.m2).

Es posible trabajar en atmósferas de distintos gases (inertes, oxidantes, reductores), lo que permite estudiar la evolución de las propiedades magnéticas junto con los cambios composicionales.

  • Lugar: Centro Atómico Bariloche
  • Dependencia: RM-GF-GAIDI

Magnetómetro de efecto Kerr

Se trata de un magnetómetro que permite medir la rotación del eje de polarización de la luz para visualizar cambios en la magnetización. Es una técnica superficial (10-20 nm) y relativamente rápida comparada con otras.

Este magnetómetro ha sido recientemente construido y aun se encuentra en etapa de desarrollo. Cuenta con un electroimán con piezas polares de 2 pulgadas que, al momento permiten campos magnéticos máximos de ±2000 Oe. Esperamos en total operación, contar con facilidades para realizar variaciones angulares, mediciones en función de temperatura y campos magnéticos hasta 1.5 T.

  • Lugar: Centro Atómico Bariloche
  • Dependencia: RM-GF-GAIDI

Magnetómetro de muestra vibrante y Calorímetro

En el Laboratorio de Propiedades Eléctricas y Magnéticas, contamos con un sistema automatizado que permite la medición de Propiedades Físicas en función de la temperatura (50 - 1000 K) y el campo magnético (hasta 3 Teslas).

Actualmente contamos con accesorios para medir Magnetización, Resistencia Eléctrica y Calor Específico.

Magnetización

La Magnetización se mide por el método de muestra vibrante. Es posible medir muestras cerámicas, películas delgadas y polvos.
El equipo tiene una resolución de 10-6 emu. Contamos con un accesorio para realizar mediciones en función de la presión hidrostática (p < 1.3 GPa).

Resistencia Eléctrica

El equipo permite medir Resistencia AC, Magnetoresistencia, Efecto Hall, curvas I-V y Resistencia diferencial (dV/dI vs. I). Posee una resolución de nominal de 10 nΩ. La corriente puede variarse de 10 nA to 100 mA. El rango de resistencias es de 10 µΩ a 5 GΩ. También es posible realizar las mediciones a distintas presiones hidrostáticas (Hasta 2.7 GPa).

Calor Específico

El equipo cuenta con un accesorio para realizar mediciones de la calor específico por el método de tiempo de relajación.

Efecto Magnetocalórico

Mediante el montaje de dos termómetros en el sistema de medición de resistencia eléctrica, se desarrolló un sistema para medir los cambios en temperatura inducidos por un campo magnético externo, fenómeno conocido como efecto magnetocalórico.

  • Lugar: CAC
  • Dependencia: Laboratorio de Propiedades Eléctricas y Magnéticas, Departamento de Física de la Materia Condensada, Gerencia de Investigación y Aplicaciones


Trazador de ciclos (Loop Tracer)

Magnetometría AC & DC: Magnetómetro de muestra vibrante (VSM), Balanza de Faraday y Trazador de ciclos (Loop Tracer)

En el Laboratorio de Resonancias Magnéticas del Centro Atómico Bariloche se dispone de distintos equipos para la medición de Momento Magnético en función de Campo Magnético, Temperatura, Tiempo, Orientación, frecuencia, etc.

Este magnetómetro de campo alterno ha sido desarrollado y construido localmente. Se utiliza para la adquisición de ciclos de histéresis (AC hysteresis loop tracer) de muestras magnéticas con reducida magnetización.  El corazón de este equipo es un generador de campo magnético alterno de frecuencia de operación fija en 90 kHz y un campo máximo de 200 Oe de valor pico. La detección se basa en un sistema inductivo de bobinas en oposición y permite una sensibilidad de 10-4 emu. El equipo puede ser adaptado también para el estudio calorimétrico de muestras magnéticas en suspensiones líquidas.

  • Lugar: Centro Atómico Bariloche
  • Dependencia: RM-GF-GAIDI

Potenciostato-Galvanostato PGSTAT302N

Grupo: Materiales para conversión y almacenamiento de energía

Facilidad: Potenciostato-Galvanostato PGSTAT302N.

Módulo:
Microbalanza de cuarzo electroquímica
Impedancia electroquímica
Baja corriente 100 pA con resolución de 0.3 fA

  • Lugar: CAC
  • Dependencia: Materiales para conversión y almacenamiento de energía

Magnetómetro SQUID

Los miembros del INN tienen acceso a la medición de magnetización DC en el magnetómetro SQUID Quantum Design MPMS-5S sito en la División Bajas Temperaturas en CAB. El rango de sensibilidad es de 10^-6 a 1 emu en momento magnético, y el rango de medición es de hasta 5 T en campo magnético, y de 1.4 a 300 K en temperatura.

  • Lugar: Centro Atómico Bariloche
  • Dependencia: División Bajas Temperaturas - GF - GAIDI