Eventos Científicos

Finalizó con gran participación el curso sobre Difracción de Rayos X en Nanoestructuras dictado por el Dr. José Santiso

Durante dos semanas, estudiantes e investigadores participaron de una capacitación intensiva dictada por el destacado físico español Dr. José Santiso, en el marco de su visita al país por el programa RISE-ULTIMATE de la Unión Europea.


Organizado por el INN

Entre el 6 y el 18 de mayo se desarrolló en el Centro Atómico Constituyentes el curso teórico/práctico "Difracción de rayos X en nanoestructuras", una propuesta intensiva orientada a estudiantes avanzados, becarios e investigadores en áreas de Ingeniería, Física y Química. Con una frecuencia de tres clases por semana y una duración de tres horas por jornada, el curso ofreció una formación técnica de alto nivel en el uso de la difracción de rayos X para el análisis de materiales nanoestructurados.

El curso fue dictado por el Dr. José Santiso, investigador del Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2, Barcelona, España), quien visitó el país en el marco del programa europeo RISE-ULTIMATE. Las actividades prácticas se desarrollaron en el laboratorio de Caracterización Estructural del Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (INN, CNEA-CONICET).

El Dr. Santiso cuenta con una destacada trayectoria internacional: es Doctor en Física por la Universidad de Barcelona, trabajó como investigador visitante en la Universidad de Cambridge, obtuvo su titularidad en el CSIC y lidera actualmente el grupo de Crecimiento de Nanomateriales del ICN2. Ha sido galardonado con el Premio Somiya de la IUMRS por sus contribuciones a la iónica del estado sólido, y ha desarrollado actividades académicas en Japón, Chile, Estados Unidos y Argentina.

La realización de este curso constituyó una valiosa oportunidad para capacitarse en técnicas de caracterización estructural de vanguardia, así como para fomentar el intercambio científico entre instituciones nacionales e internacionales. La propuesta fue bien recibida por la comunidad académica y científica, consolidando el compromiso del INN con la formación continua y la internacionalización de sus actividades.