ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

X Encuentro de Física y Química de Superficies

6 al 8 de noviembre de 2024 - San Carlos de Bariloche, Argentina Comisión Nacional de Energía Atómica

Evento: Fronteras en Nanotecnología

Presentación de libro y seminario realizado en el INN- CAB BARILOCHE

Participación del INN en el evento Nanoargentina 2024

Evento que busca nuclear al ecosistema nanotecnológico para difundir los principales avances en nuestro país, convocando a representantes de la industria y el sector científico-tecnológico.

Fronteras en Nanotecnología

Presentación de libro y seminario 19 de junio en el INN- CAB BARILOCHE

"Cristales de Tiempo": Logran Fabricar un Material con Potenciales Aplicaciones en Tecnología

Científicos de Argentina y Alemania fabricaron un material que sigue patrones de periodicidad temporal, y que denominan “cristales de tiempo”. Lograron controlar distintas fases dinámicas de este material en el que se acoplan luz, electrones y sonido al ritmo de un reloj interno. El avance podría influir en la tecnología de transmisión ultrarrápida de información.

Nuevas Autoridades del INN

La Dra. Adriana Serquis asumió formalmente como Directora del Instituto de Nanociencia y Nanotecnología

Participación del INN en el INTERMAG 2024

La conferencia INTERnacional de MAGnetismo ofrece anualmente una plataforma invaluable para el intercambio de conocimientos, la colaboración internacional y el avance de la frontera del conocimiento en este campo.

Una técnica de nanotecnología facilitará la explotación de yacimientos de hidrocarburos

Se trata de la nanoindentación, que se desarrolla en los laboratorios de la Gerencia Química de la Comisión Nacional de Energía Atómica y el Instituto de Nanociencia y Tecnología. Ahora se trabaja en su aplicación para estudiar pequeños fragmentos de roca de pozos petroleros para conocer y evaluar sus propiedades mecánicas.

Comunicación de autoridades de Centros Científicos Tecnológicos del CONICET

Las autoridades de los CCT y UE se pronuncian en rechazo a la reducción de personal en el CONICET.

Activismos y Derechos Humanos: la experiencia de las Abuelas de Plaza de Mayo

Una investigadora del CONICET reflexiona en torno al legado de la Asociación y cómo su labor potenció la reivindicación del derecho a la identidad como asunto público en nuestra sociedad.

Descubren superconductividad superficial única en un semimetal

Un investigador del CONICET, Jorge I. Facio, y colegas de Alemania identificaron esa propiedad en un material que se llama PtBi2. El trabajo, publicado en la revista Nature, sienta bases para explorar la utilidad de este metaloide en múltiples aplicaciones electrónicas y en otras tecnologías.

Declaración del Directorio del CONICET