Convocatorias - Becas

Hey! Te estamos buscando!!! - Más Temas - BECAS 2025

Formá parte del futuro de la ciencia: postulá a una beca en el INN y desarrollá tu carrera en nanociencia y nanotecnología.


¿Te apasiona la ciencia y querés dar el próximo paso?

Desde el Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (INN, CNEA–CONICET), invitamos a jóvenes profesionales a postularse a la Convocatoria CONICET 2025 para Becas Doctorales y Postdoctorales, que abre el 1° de julio.

Si estás buscando un espacio donde crecer como investigador/a, rodeado de equipos interdisciplinarios, infraestructura de calidad y proyectos de impacto en el campo de la nanociencia y la nanotecnología, este es tu lugar.

Durante las próximas semanas, estaremos difundiendo líneas de trabajo, temas sugeridos y consejos útiles para que puedas preparar tu propuesta con el acompañamiento necesario.

📌 Fecha clave: la convocatoria comienza el 1° de julio.
📍 Dónde: INN, sede Bariloche.

Elegí formarte en un instituto con fuerte integración al sistema científico nacional, comprometido con la generación de conocimiento y la innovación tecnológica.

TEMAS: 

Titulo: Generación de magnones a través de ondas acústicas superficiales
Lugar: Laboratorio de Nanoestructuras Magnéticas y Dispositivos, INN, Constituyentes.
Responsable: Laura B. Steren

Buscamos candidata/o para presentar a beca doctoral en la convocatoria CONICET 2025 con la intención de trabajar en la generación y detección de corrientes de espín inducidas por ondas acústicas superficiales.

PLAN Se estudiarán sistemas magnéticos a base de óxidos sobre sustratos piezoeléctricos para investigar mecanismos de acoplamiento magnón - fonón a través de diferentes interfases. Para llevar a cabo el plan, se diseñarán transductores interdigitados (IDT) por técnicas de nano y micro fabricación en sustratos piezoeléctricos para la excitación de ondas acústicas que se acoplarán a sistemas magnéticos induciendo corrientes de espín. Tanto la generación de las ondas acústicas como la detección a través de los IDT u otros tenemos será
eléctrica o magneto-eléctrica.
REQUISITOS Formacion en física, ingeniería o carreras afines. El o la doctorando/a se integrará a un equipo de trabajo dinámico y sus tareas, mayormente experimentales, comprenderán desde el depósito de películas delgadas, la micro fabricación de dispositivos en Sala Limpia hasta experimentos de magnetismo y magneto-transporte. La investigación planteada se llevará a cabo en el marco de una cooperación científica entre laboratorios argentinos y franceses, donde intervienen colegas de la Universidad de Buenos Aires y del Instituto de Nanociencia y Nanotecnología CNEA-CONICET desde Argentina y del Laboratoire Albert Fert en Francia.

Contacto: lsteren.inncneaconicet@gmail.com
Ref. Perspectives on spintronics with surface acoustic waves, J.Puebla et al, Appl. Phys. Lett. 120, 220502 (2022); Phys. Rev. Lett. 131, 196701 (2023)


Titulo: Diseño y desarrollo de sensores de campo magnético para aplicaciones biomédicas
Lugar: Laboratorio de Nanoestructuras Magnéticas y Dispositivos, INN, Constituyentes.
Responsable: Laura B. Steren

Buscamos candidata/o para presentar a beca postdoctoral en la convocatoria CONICET 2025. Se requiere formacion en física, ingeniería o carreras afines. Experiencia previa en el área de magnetismo y espintronica serán apreciadas aunque no elemento excluyente.
El o la postdoc se integrará a un equipo de trabajo dinámico y sus tareas, mayormente experimentales, comprenderán desde el depósito de películas delgadas, la micro fabricación de dispositivos en Sala Limpia hasta la realización de ensayos para caracterizar las propiedades magnetoresistivas de los sensores. La tarea experimental será complementada con simulaciones de micromagnetismo para optimizar el diseño de los sensores.

Contacto: lsteren.inncneaconicet@gmail.com